
"Meternos de nuevo en un Mundial"
Fabricio Vallarino, jugador uruguayo de fútbol playa, habló con PDA de los objetivos de la selección para el 2015.

La selección uruguaya de fútbol playa comenzó su actividad 2015, un año que tiene las eliminatorias mundialistas por delante, jugando un torneo internacional amistoso en Viña del Mar.
El primer partido, ante Chile, había empezado como se suponía: Uruguay dominaba el trámite, Aguirrezabala (el DT) había mandado a la cancha un equipo con muchas horas de arena encima: Gustavo Sebe al arco, Fabricio Vallarino de líbero, Gonzalo Cazet de pivot, "Ricar" Martínez por un lateral y el "Mascota" Catardo, una de las caras nuevas, por el otro lado.
Pero el partido rápidamente se transformó en uno de esos de muchos goles. Chile, el anfitrión, que no tiene muchos pergaminos en su historial, mostraba un juego sencillo, directo, de saque de golero al pivot y tiro al arco. No había intención de jugar por arriba y no se veían demasiados movimientos tácticos.
Vallarino explica: "Está muy físico (el fútbol playa), se ha emparejado mucho, se han profesionalizado los demás y acá seguimos intentando mejorar pero con muy pocos recursos".
El partido lo terminó ganando Chile 7 - 6 en la prórroga. Chile había vencido a Uruguay en la última eliminatoria, en un partido para definir el quinto puesto. El cuadrangular se cerró con otras dos derrotas de Uruguay: frente a Argentina y México.
Contra los albicelestes fue la mejor presentación uruguaya. Con las armas que mejor saben usar (correr, marcar y sacar ventaja de cada situación), los celestes emparejaron un partido contra un rival superior y, aunque el resultado fue 3 - 1 abajo, las sensaciones fueron buenas.
Durante los 12 minutos Aguirrezabala apeló mucho más a los experientes que a las caras nuevas. En Uruguay no es sencillo incorporar nuevos valores a un deporte "menor".
Vallarino cuenta que "los nuevos están en un proceso de aprendizaje, ya mostraron grandes condiciones y van evolucionado día a día". Richard Catardo proviene del futsal donde juega en Peñarol y en la selección, donde también Aguirrezabala está involucrado. Alain Batto debutó en este torneo y el arquero suplente Mateo Ramírez se incorporó el año pasado a la selección.
El último encuentro fue contra México. Allí Uruguay no pudo encontrar su juego en todo el partido, aunque igual tuvo varias chances de marcar que el palo o el arquero mexicano evitaron. Fue derrota 2 - 1.
Este torneo en Viña del Mar fue la primera actividad del año 2015, y los primeros partidos internacionales desde julio del 2014. Esa falta de actividad es señalada por Vallarino como un problema: "Lo que nos viene pasando es que nos juntamos poco tiempo antes de los torneos y ahí das mucha ventaja en todo sentido, sobre todo físico".
En abril se vendrán las eliminatorias para el Mundial, un torneo al cual Uruguay faltó en sus últimas dos ediciones. Según el líbero uruguayo, "podemos aspirar a meternos de nuevo en un Mundial y ahí realmente ver dónde estamos parados a nivel mundial".
Y a largo plazo las soluciones parecen tan sencillas como difíciles de aplicar. "Falta poder trabajar con un plazo largo poder llevar adelante un proyecto de difusión del deporte y generar una cantera en juveniles", concluye Vallarino.