
La conquista del desierto
Seattle y New England se enfrentan este domingo en el desierto de Arizona. ¿Qué equipo ganará el Super Bowl?

Este año el Super Bowl se jugará bajo techo. Por lo que, a pesar de que se realizará en Arizona, zona desértica de Estados Unidos, los factores climatológicos no deberían influir en el juego. O en la presión de los balones.
El DeflateGate
La postemporada en general y la serie correspondiente a la AFC en particular se ha visto conmocionada por el “DeflateGate”. La semana pasada, ESPN reportó que 11 de 12 balones del partido entre Patriots y Colts disputado en New England estaban menos inflados que lo especificado. Eso habría favorecido al ataque de New England en la victoria aplastante ante Indianápolis. Los balones son manipulados por el locatario con lo que las sospechas se ciernen sobre la organización de los Patriots.
Con las consecuencias de una investigación en marcha sin resolverse, este hecho podría ensombrecer la conquista del trofeo Vince Lombardi por cuarta vez para el binomio Belichick – Brady. Por las dudas, en el Super Bowl 49, los balones estarán a cargo de la gerencia de los Chicago Bears.
Yendo a los números
Al igual que el año pasado, los actuales campeones nuevamente lideraron varias categorías en el lado defensivo. Fueron quienes permitieron menos puntos, menos yardas totales por partido y menos yardas aéreas. Del otro lado, la ofensiva de los Patriots no lideró en ninguna de las categorías, siendo la cuarta ofensiva en puntos por partido y la onceava en yardas totales.
El ataque aéreo de New England durante la temporada estuvo muy concentrado en Rob Gronkowski, único receptor con más de 10 touchdowns. Seguramente la secundaria de los Seahawks estará muy concentrada en Gronk y le abrirá oportunidades a Edelman y LaFell para hacer la diferencia en este partido por el campeonato.
Pero no debemos olvidar que al fondo de la defensa de Seattle está Richard Sherman que demostró en la final de conferencia que puede jugar con un brazo solo. New England deberá confiar en Tom Brady y sus opciones al sacar jugadas por tierra con LeGarrette Blount que puedan abrir huecos hacia la línea final.
La defensa de New England por otra parte, deberá no solo detener a Marshawn Lynch (en probable “Beast Mode”) sino que tendrán a Russell Wilson que ante la falta de pase pueda correr, lograr primeras oportunidades e inclusive anotar (6 touchdowns en temporada regular). En el ataque aéreo, Seattle no tiene tan concentrado sus destinos de pase con lo cual se le puede hacer difícil a New England la concentración en algún receptor clave. Deberán cuidar tanto a Baldwin, Kearse como a Luke Wilson.
Al mando
Si el año pasado veíamos un enfrentamiento entre jóvenes y veteranos en la figura de Wilson y Manning, este año se repite algo similar.
Tom Brady no necesita presentación y estará buscando su cuarto campeonato, siempre de la mano de Bill Belichick. A pesar de no llegar al nivel que el año pasado había alcanzado Peyton Manning, Brady es de la tradición de los quarterbacks pasadores y de la rápida toma de decisiones y cambio de jugada a último momento. ¿Será el último Super Bowl en que lo veremos?
Russell Wilson, a pesar de su juventud, tiene ya un campeonato ganado y la experiencia necesaria para enfrentar un Super Bowl. Al igual que el año pasado, en postemporada sus números empeoraron respecto a la temporada regular, cometiendo cuatro intercepciones en dos partidos (habían sido siete en 16 partidos en la temporada regular) y completando poco más del 50% de los pases. Pero con Lynch detrás o a su costado y una variedad de receptores, solo necesita un único buen partido para ser nuevamente campeón.
Especulaciones y deseos de este cronista
El año pasado Denver hizo todo mal y tuvimos uno de los Super Bowl más aburridos de los últimos años.
New England deberá confiar en las corridas de Blount, que Gronkowski le gané en los pases altos a la defensiva de Seattle y que Brady encuentre otros receptores que no tengan la atención concentrada de los Seahawks. Así podrá aspirar a ganar.
Seattle deberá buscar cansar a la línea defensiva de New England con las arremetidas de Lynch y aprovechar los descuidos subsiguientes para anotar por la vía aérea. Y proteger a Wilson para que no cometa errores.
No se lo pierdan. ¿Ta?
¡¿Qué dicen?!
¿Cuántas veces se han preguntado que dicen los jugadores de la NFL cuando los enfoca la cámara y no hay un micrófono cercano que capte el sonido? Pues los Bad Lip Reading leyeron los labios de los protagonistas, hicieron un compilado esta semana y nos revelan todo un mundo. Vean el video con subtítulos si no comprenden bien el inglés.
Los simuladores
La famosa marca de videojuegos EA Sports, ya simuló el Superbowl del domingo. Según el resultado de la simulación, será un partido parejo y con un final muy cerrado. Acá podés ver el video con las mejores jugadas del choque virtual.
El DeflateGate
La postemporada en general y la serie correspondiente a la AFC en particular se ha visto conmocionada por el “DeflateGate”. La semana pasada, ESPN reportó que 11 de 12 balones del partido entre Patriots y Colts disputado en New England estaban menos inflados que lo especificado. Eso habría favorecido al ataque de New England en la victoria aplastante ante Indianápolis. Los balones son manipulados por el locatario con lo que las sospechas se ciernen sobre la organización de los Patriots.
Con las consecuencias de una investigación en marcha sin resolverse, este hecho podría ensombrecer la conquista del trofeo Vince Lombardi por cuarta vez para el binomio Belichick – Brady. Por las dudas, en el Super Bowl 49, los balones estarán a cargo de la gerencia de los Chicago Bears.
Yendo a los números
Al igual que el año pasado, los actuales campeones nuevamente lideraron varias categorías en el lado defensivo. Fueron quienes permitieron menos puntos, menos yardas totales por partido y menos yardas aéreas. Del otro lado, la ofensiva de los Patriots no lideró en ninguna de las categorías, siendo la cuarta ofensiva en puntos por partido y la onceava en yardas totales.
El ataque aéreo de New England durante la temporada estuvo muy concentrado en Rob Gronkowski, único receptor con más de 10 touchdowns. Seguramente la secundaria de los Seahawks estará muy concentrada en Gronk y le abrirá oportunidades a Edelman y LaFell para hacer la diferencia en este partido por el campeonato.
Pero no debemos olvidar que al fondo de la defensa de Seattle está Richard Sherman que demostró en la final de conferencia que puede jugar con un brazo solo. New England deberá confiar en Tom Brady y sus opciones al sacar jugadas por tierra con LeGarrette Blount que puedan abrir huecos hacia la línea final.
La defensa de New England por otra parte, deberá no solo detener a Marshawn Lynch (en probable “Beast Mode”) sino que tendrán a Russell Wilson que ante la falta de pase pueda correr, lograr primeras oportunidades e inclusive anotar (6 touchdowns en temporada regular). En el ataque aéreo, Seattle no tiene tan concentrado sus destinos de pase con lo cual se le puede hacer difícil a New England la concentración en algún receptor clave. Deberán cuidar tanto a Baldwin, Kearse como a Luke Wilson.
Al mando
Si el año pasado veíamos un enfrentamiento entre jóvenes y veteranos en la figura de Wilson y Manning, este año se repite algo similar.
Tom Brady no necesita presentación y estará buscando su cuarto campeonato, siempre de la mano de Bill Belichick. A pesar de no llegar al nivel que el año pasado había alcanzado Peyton Manning, Brady es de la tradición de los quarterbacks pasadores y de la rápida toma de decisiones y cambio de jugada a último momento. ¿Será el último Super Bowl en que lo veremos?
Russell Wilson, a pesar de su juventud, tiene ya un campeonato ganado y la experiencia necesaria para enfrentar un Super Bowl. Al igual que el año pasado, en postemporada sus números empeoraron respecto a la temporada regular, cometiendo cuatro intercepciones en dos partidos (habían sido siete en 16 partidos en la temporada regular) y completando poco más del 50% de los pases. Pero con Lynch detrás o a su costado y una variedad de receptores, solo necesita un único buen partido para ser nuevamente campeón.
Especulaciones y deseos de este cronista
El año pasado Denver hizo todo mal y tuvimos uno de los Super Bowl más aburridos de los últimos años.
New England deberá confiar en las corridas de Blount, que Gronkowski le gané en los pases altos a la defensiva de Seattle y que Brady encuentre otros receptores que no tengan la atención concentrada de los Seahawks. Así podrá aspirar a ganar.
Seattle deberá buscar cansar a la línea defensiva de New England con las arremetidas de Lynch y aprovechar los descuidos subsiguientes para anotar por la vía aérea. Y proteger a Wilson para que no cometa errores.
No se lo pierdan. ¿Ta?
¡¿Qué dicen?!
¿Cuántas veces se han preguntado que dicen los jugadores de la NFL cuando los enfoca la cámara y no hay un micrófono cercano que capte el sonido? Pues los Bad Lip Reading leyeron los labios de los protagonistas, hicieron un compilado esta semana y nos revelan todo un mundo. Vean el video con subtítulos si no comprenden bien el inglés.
Los simuladores
La famosa marca de videojuegos EA Sports, ya simuló el Superbowl del domingo. Según el resultado de la simulación, será un partido parejo y con un final muy cerrado. Acá podés ver el video con las mejores jugadas del choque virtual.