
La suerte está echada
Seattle y New England ganaron sus respectivos partidos y se enfrentarán en una nueva edición del Súper Bowl.

Jon Ryan: "Si Russell no puede, yo sí"
Green Bay - Seattle
En la final por la NFC, se enfrentaban Green Bay Packers contra los actuales campeones, Seattle Seahawks. En este partido se daba el encuentro de la primera ofensiva en cuanto a puntos obtenidos (Green Bay), contra la defensiva que menos puntos había permitido (Seattle) en la temporada regular.
Un partido que se iba a desarrollar en Seattle con una temperatura no tan baja, pero con lluvia. Además estaba la incógnita de cómo se presentaría Aaron Rodgers con su tobillo lesionado.
La primera ofensiva le correspondió a Green Bay, que se presentaba muy firme en el avance hasta que empezaron los errores. El primero correspondió a Rodgers, que le entregó el balón a Richard Sherman cuando ya estaban en zona de anotación.
Russell Wilson no quiso ser menos y a continuación tuvo un pase interceptado por Clinton Dix que Green Bay convirtió en gol de campo. Otro error de Seattle con Baldwin perdiendo el balón en el retorno de patada siguiente, le permitió a Green Bay ponerse 6 - 0 en ventaja.
La ofensiva de Seattle era totalmente inefectiva y tras un 3 y fuera, Green Bay respondió con un touchdown de Randall Cobb. El primer cuarto terminaba con Green Bay ganando 13 - 0.
La pesadilla para Russell Wilson continuaba en el segundo cuarto con dos nuevas intercepciones. De todas maneras, Green Bay no aprovechaba del todo la pésima actuación de la ofensiva de Seattle y con un único gol de campo se cerraba la primera mitad 16 - 0.
El tercer cuarto comenzó con las defensivas parando las dos primeras posesiones de cada equipo, hasta que llegó la primera jugada que empezó a cambiar el partido. Tras un engaño de intento de gol de campo, Jon Ryan, quien habitualmente se encarga de las patadas de despeje, le dio el pase de anotación a Gillian para poner a Seattle nuevamente en carrera: 16 - 7.
El último cuarto se abría con un nuevo gol de campo de Green Bay, que ponía a Seattle con la necesidad de anotar en dos posesiones. Con 3:52 para el final, una corrida magnifica de Marshawn Lynch terminaba en touchdown, pero había pisado afuera. La ofensiva no se amilanó y Russell Wilson anotó corriendo.
La emoción se aceleró cuando, en patada corta, Seattle recuperó el balón y con un touchdown de Lynch y conversión de 2 puntos, Seattle pasaba por primera vez en el partido: 22 - 19.
El restante minuto y 22 segundos del partido fue suficiente para que Green Bay lo empatara y fueran a alargue. En la primera posesión del alargue, Seattle atacó (habiendo ganado el sorteo) y con un pase a Kearse, los Seahawks llegaban al Super Bowl. Ganaron 28 - 22.
Para Green Bay quedaba el dolor de no haber aprovechado las ventajas dadas por Seattle en la primera mitad.
Indianápolis - New England
En Foxboro, las condiciones del clima eran similares. Frío no muy extremo y lluvia. Sin embargo el partido iba a tener un desarrollo muy distinto al de primera hora. Atrasado su comienzo debido al alargue del partido en Seattle, comenzó con las defensas jugando fuerte en las primeras posesiones de cada equipo.
Indianápolis, temprano en el partido, mostraba poca concentración. En despeje de New England, el receptor de los Colts perdía el balón y tras una ofensiva eficaz, los Patriots ponían el 7 - 0 con una corrida de Legarrette Blount. Indianápolis no mejoraba y erraba un gol de campo.
A menos de dos minutos del final del primer cuarto, Tom Brady mostraba su eficacia y con un pase a Develin aumentaba el tanteador a 14 - 0.
En el arranque del segundo cuarto, y tras un despeje de su ofensiva, la defensiva de Indianápolis interceptaba un pase a Tom Brady y le daba a Andrew Luck la oportunidad de acortar la distancia con un touchdown de Tipton.
New England cerraba la primera mitad con un gol de campo y el marcador de 17 - 7 auguraba una segunda mitad peleada. Se destacaba de la primera mitad que una de las principales armas ofensivas de los Patriots, Rob Gronkowski, no había tenido ni una sola recepción.
En la segunda mitad, los Colts desaparecieron del partido. Mientras en cuatro sucesivas ofensivas, los Patriots anotaban touchdowns, dos de ellos por Blount, uno por Gronkowski y otro por un tackle ofensivo (Solder), Indianápolis no logró progresar en el campo en ninguna oportunidad y Andrew Luck sufrió dos intercepciones.
Luego del touchdown de Blount que puso el marcador 45 - 7, el último cuarto estuvo de más. Los Patriots sacaban pasaje a Arizona en busca de su cuarto título, con Tom Brady al mando.
La antesala
Tendremos que esperar dos semanas para conocer al nuevo campeón. Seattle tratara de ser bicampeón, algo que no se da desde el año 2005, en que los Patriots celebraron bajo el comando de Tom Brady, precisamente. En el medio tendremos el Pro Bowl para divertirnos un poco.
Cambiando el partido
Cuando a Russell Wilson no le salía nada, los Seahawks tuvieron que apelar a su despejador Jon Ryan para convertir el primer touchdown de Seattle. El engaño salió bien y Ryan puede tener un futuro como quarterback suplente.
Vean el video (minuto 1:42):
En la final por la NFC, se enfrentaban Green Bay Packers contra los actuales campeones, Seattle Seahawks. En este partido se daba el encuentro de la primera ofensiva en cuanto a puntos obtenidos (Green Bay), contra la defensiva que menos puntos había permitido (Seattle) en la temporada regular.
Un partido que se iba a desarrollar en Seattle con una temperatura no tan baja, pero con lluvia. Además estaba la incógnita de cómo se presentaría Aaron Rodgers con su tobillo lesionado.
La primera ofensiva le correspondió a Green Bay, que se presentaba muy firme en el avance hasta que empezaron los errores. El primero correspondió a Rodgers, que le entregó el balón a Richard Sherman cuando ya estaban en zona de anotación.
Russell Wilson no quiso ser menos y a continuación tuvo un pase interceptado por Clinton Dix que Green Bay convirtió en gol de campo. Otro error de Seattle con Baldwin perdiendo el balón en el retorno de patada siguiente, le permitió a Green Bay ponerse 6 - 0 en ventaja.
La ofensiva de Seattle era totalmente inefectiva y tras un 3 y fuera, Green Bay respondió con un touchdown de Randall Cobb. El primer cuarto terminaba con Green Bay ganando 13 - 0.
La pesadilla para Russell Wilson continuaba en el segundo cuarto con dos nuevas intercepciones. De todas maneras, Green Bay no aprovechaba del todo la pésima actuación de la ofensiva de Seattle y con un único gol de campo se cerraba la primera mitad 16 - 0.
El tercer cuarto comenzó con las defensivas parando las dos primeras posesiones de cada equipo, hasta que llegó la primera jugada que empezó a cambiar el partido. Tras un engaño de intento de gol de campo, Jon Ryan, quien habitualmente se encarga de las patadas de despeje, le dio el pase de anotación a Gillian para poner a Seattle nuevamente en carrera: 16 - 7.
El último cuarto se abría con un nuevo gol de campo de Green Bay, que ponía a Seattle con la necesidad de anotar en dos posesiones. Con 3:52 para el final, una corrida magnifica de Marshawn Lynch terminaba en touchdown, pero había pisado afuera. La ofensiva no se amilanó y Russell Wilson anotó corriendo.
La emoción se aceleró cuando, en patada corta, Seattle recuperó el balón y con un touchdown de Lynch y conversión de 2 puntos, Seattle pasaba por primera vez en el partido: 22 - 19.
El restante minuto y 22 segundos del partido fue suficiente para que Green Bay lo empatara y fueran a alargue. En la primera posesión del alargue, Seattle atacó (habiendo ganado el sorteo) y con un pase a Kearse, los Seahawks llegaban al Super Bowl. Ganaron 28 - 22.
Para Green Bay quedaba el dolor de no haber aprovechado las ventajas dadas por Seattle en la primera mitad.
Indianápolis - New England
En Foxboro, las condiciones del clima eran similares. Frío no muy extremo y lluvia. Sin embargo el partido iba a tener un desarrollo muy distinto al de primera hora. Atrasado su comienzo debido al alargue del partido en Seattle, comenzó con las defensas jugando fuerte en las primeras posesiones de cada equipo.
Indianápolis, temprano en el partido, mostraba poca concentración. En despeje de New England, el receptor de los Colts perdía el balón y tras una ofensiva eficaz, los Patriots ponían el 7 - 0 con una corrida de Legarrette Blount. Indianápolis no mejoraba y erraba un gol de campo.
A menos de dos minutos del final del primer cuarto, Tom Brady mostraba su eficacia y con un pase a Develin aumentaba el tanteador a 14 - 0.
En el arranque del segundo cuarto, y tras un despeje de su ofensiva, la defensiva de Indianápolis interceptaba un pase a Tom Brady y le daba a Andrew Luck la oportunidad de acortar la distancia con un touchdown de Tipton.
New England cerraba la primera mitad con un gol de campo y el marcador de 17 - 7 auguraba una segunda mitad peleada. Se destacaba de la primera mitad que una de las principales armas ofensivas de los Patriots, Rob Gronkowski, no había tenido ni una sola recepción.
En la segunda mitad, los Colts desaparecieron del partido. Mientras en cuatro sucesivas ofensivas, los Patriots anotaban touchdowns, dos de ellos por Blount, uno por Gronkowski y otro por un tackle ofensivo (Solder), Indianápolis no logró progresar en el campo en ninguna oportunidad y Andrew Luck sufrió dos intercepciones.
Luego del touchdown de Blount que puso el marcador 45 - 7, el último cuarto estuvo de más. Los Patriots sacaban pasaje a Arizona en busca de su cuarto título, con Tom Brady al mando.
La antesala
Tendremos que esperar dos semanas para conocer al nuevo campeón. Seattle tratara de ser bicampeón, algo que no se da desde el año 2005, en que los Patriots celebraron bajo el comando de Tom Brady, precisamente. En el medio tendremos el Pro Bowl para divertirnos un poco.
Cambiando el partido
Cuando a Russell Wilson no le salía nada, los Seahawks tuvieron que apelar a su despejador Jon Ryan para convertir el primer touchdown de Seattle. El engaño salió bien y Ryan puede tener un futuro como quarterback suplente.
Vean el video (minuto 1:42):