Faltan 5 días

Hoy, en la cuenta regresiva para Brasil 2014, recordamos el último y polémico Mundial que jugó Diego Maradona.

maradona.jpg
Foto: infobae.com
Luego de finalizado el Mundial de Italia 1990, donde Argentina logró el vicecampeonato, la carrera de Diego Armando Maradona comenzó a tener una serie de traspiés.

Meses después del Mundial, al astro argentino le salió el primer doping positivo por cocaína, lo que propició su salida de Italia.

Su llegada a España para jugar en Sevilla, tras haber cumplido 15 meses de suspensión, pintaba para ser un nuevo comienzo, pero terminó siendo el principio del fin. El jugador no se logró adaptar y, debido a un distanciamiento con los directivos del club, decidió regresar a Argentina tras haber jugado una temporada.

El regreso a su país fue todo una sorpresa, ya que no lo hizo ni para jugar en Boca ni en Argentinos Juniors, equipos a los que ya había defendido, sino que recaló en Newell's Old Boys.

Paralelamente, la selección argentina, a pesar de haber conquistado dos Copas América (1991 y 1993), comenzó a vivir una crisis por la salida de Maradona.

Esta se agudizó con la derrota 5 - 0 ante Colombia en el Monumental, que obligaba a Argentina a jugar un repechaje contra Australia para clasificar al Mundial de Estados Unidos 1994.

En medio de ese caos político y teniendo en cuenta el regreso a Maradona a Argentina, el técnico Alfio Basile decidió pedirle al 10 que defienda a la selección. El delantero aceptó y, motivado, se empezó a preparar para, según sus palabras, "ganar el segundo Mundial".

Con Maradona en el equipo, la selección argentina incrementó su autoestima, derrotó a Australia y llegó a Estados Unidos 1994 con buenas expectativas.

Luego de unos amistosos previos, llegó el momento de la verdad. Argentina tuvo un gran inicio venciendo 4 - 0 a Grecia (con el último gol de Maradona en un Mundial) y 2 - 1 a Nigeria.

En ese segundo partido se dio un hecho inédito en la historia de los Mundiales, ya que finalizado el partido una enfermera ingresó para sacar a Maradona de la cancha, deduciéndose que su examen de antidoping había dado positivo.

Finalmente las sustancias prohibidas encontradas fueron cinco: efedrina, norefedrina, seudoefedrina, norseudoefedrina y metaefedrin.

A lo largo de los años se han tejido muchos mitos acerca de la salida de Maradona, desde un posible caso de drogadicción y un boicot por parte de la FIFA a la selección argentina.

La realidad es que Maradona, buscando bajar de peso, consumió un medicamento que contenía esas sustancias, lo cual demuestra negligencia por parte suya y de su preparador físico. Esa sustancia era de venta libre en Estados Unidos.

Lo que también es incuestionable es que desde el regreso del delantero a la selección, sucedieron cosas bastante extrañas. Por ejemplo, que durante el repechaje ante Australia no se realizó control antidoping.

Otra cosa bastante extrañas fue la nula posiblidad del jugador de defenderse, y que la selección argentina, encabeza dirigencialmente por Grondona, haya tenido que expulsar al jugador de la delegación por riesgo a quedar descalificada. Una medida bastante atípica de la FIFA, ya que nunca se ha sancionado a un equipo por lo que ha hecho un jugador.

Mientras tanto, Argentina, sin el 10, regresó a casa luego de caer 0 - 2 ante Bulgaria en el último partido del grupo, y 2 - 3 con Rumania en octavos de final.