
Mirá vos...
El fanfarrón contra el humilde. La burguesía contra el pueblo. Curiosidades de la pelea entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr.

Foto: Reuters.
El fanfarrón contra el humilde. La burguesía contra el pueblo. El egocéntrico contra el que le brinda “toda la gloria a Dios”. Dos polos opuestos que se enfrentan con un fin común: La pelea del siglo.
El combate entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao marcará un antes y un después en la historia del boxeo. La espera se termina y años de especulaciones quedan atrás. Tal vez no es el mejor momento pugilístico de ambos, sin embargo, es ahora o nunca.
Entre los millones de dólares que rodean a este evento, existen algunos datos curiosos que vale la pena remarcar:
> En Filipinas, el gobierno aconsejó a los ciudadanos de la ciudad de Palawan a apagar sus refrigeradores para no generar una sobrecarga eléctrica y así poder ver todos la pelea. De lo contrario, están seguros que habrá cortes durante los 12 rounds y eso sí que no estaría bueno.
> Uno de los medios que estará cubriendo el evento será el programa “Desnudando la noticia”, donde sus presentadoras acostumbran a ir desnudándose a medida que vaya pasando el combate. No papá. No sabemos qué canal es.
> Gane quien gane, Mayweather tiene asegurada una bolsa de 120 millones de dólares, mientras que el filipino se llevará 80. El estadounidense impuso en el contrato que él se embolsaba el 60% del total.
> En cuanto a los derecehos televisivos, se estima que se recaudarán unos 300 millones de dólares. Cada abonado que quiera contratar el servicio Pay Per View, deberá pagar unos cien dólares.
> De las 16.800 personas que podrán asistir al MGM de Las Vegas, solo 1000 pudieron comprar entrada. Los demás son todos VIP e invitados. Esas mil entradas se vendieron en menos de un minuto.
> Como en todo evento, existe la reventa y una entrada se llegó a vender en 140.000 dólares. Sí, 140 palos verdes. En total se estima recaudar unos 74 millones de dólares en entradas.
> La recaudación superará en 14 millones lo generado en el Súper Bowl (mayor evento deportivo de Estados Unidos), aunque la capacidad del MGM de Las Vegas es cuatro veces menos que la de un estadio de fútbol americano.
> Según Forbes, Mayweather es el deportista que más gana en el mundo, por delante de LeBron James o Roger Federer. Está invicto en 47 peleas y, a sus 38 años, está frente a uno de sus últimos combates.
> Con sus 36 años a cuestas, “Pacman” acumula 57 triunfos y cinco derrotas. De niño vivía en la pobreza total, viviendo en la calle y pasando hambre. Hoy es el hombre más influyente de su país, querido por todo su pueblo. Acumula 8 títulos en categorías distintas.
Todo está dado para que sea uno de los mayores eventos deportivos de la historia. Desde la "Batalla de Manila" en tiempos de Alí hasta las peleas de siete segundos de Tyson. El mundo se paralizará durante doce rounds para ver a dos de los mejores boxeadores de la historia y el que no tiene pensado trasnochar quedará nocáut.
El combate entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao marcará un antes y un después en la historia del boxeo. La espera se termina y años de especulaciones quedan atrás. Tal vez no es el mejor momento pugilístico de ambos, sin embargo, es ahora o nunca.
Entre los millones de dólares que rodean a este evento, existen algunos datos curiosos que vale la pena remarcar:
> En Filipinas, el gobierno aconsejó a los ciudadanos de la ciudad de Palawan a apagar sus refrigeradores para no generar una sobrecarga eléctrica y así poder ver todos la pelea. De lo contrario, están seguros que habrá cortes durante los 12 rounds y eso sí que no estaría bueno.
> Uno de los medios que estará cubriendo el evento será el programa “Desnudando la noticia”, donde sus presentadoras acostumbran a ir desnudándose a medida que vaya pasando el combate. No papá. No sabemos qué canal es.
> Gane quien gane, Mayweather tiene asegurada una bolsa de 120 millones de dólares, mientras que el filipino se llevará 80. El estadounidense impuso en el contrato que él se embolsaba el 60% del total.
> En cuanto a los derecehos televisivos, se estima que se recaudarán unos 300 millones de dólares. Cada abonado que quiera contratar el servicio Pay Per View, deberá pagar unos cien dólares.
> De las 16.800 personas que podrán asistir al MGM de Las Vegas, solo 1000 pudieron comprar entrada. Los demás son todos VIP e invitados. Esas mil entradas se vendieron en menos de un minuto.
> Como en todo evento, existe la reventa y una entrada se llegó a vender en 140.000 dólares. Sí, 140 palos verdes. En total se estima recaudar unos 74 millones de dólares en entradas.
> La recaudación superará en 14 millones lo generado en el Súper Bowl (mayor evento deportivo de Estados Unidos), aunque la capacidad del MGM de Las Vegas es cuatro veces menos que la de un estadio de fútbol americano.
> Según Forbes, Mayweather es el deportista que más gana en el mundo, por delante de LeBron James o Roger Federer. Está invicto en 47 peleas y, a sus 38 años, está frente a uno de sus últimos combates.
> Con sus 36 años a cuestas, “Pacman” acumula 57 triunfos y cinco derrotas. De niño vivía en la pobreza total, viviendo en la calle y pasando hambre. Hoy es el hombre más influyente de su país, querido por todo su pueblo. Acumula 8 títulos en categorías distintas.
Todo está dado para que sea uno de los mayores eventos deportivos de la historia. Desde la "Batalla de Manila" en tiempos de Alí hasta las peleas de siete segundos de Tyson. El mundo se paralizará durante doce rounds para ver a dos de los mejores boxeadores de la historia y el que no tiene pensado trasnochar quedará nocáut.