
Una victoria más...
Cuatro equipos están a un paso de jugar el Súper Bowl 2015. Repasá cómo salieron las semifinales divisionales.

Julian Edelman: estoy para suplente de Tom Brady
A modo de introduccion: Wild Card weekend
A esta altura, ningún fanático de la NFL debe ignorar los resultados de estos partidos. Pero los repasamos por si estaban de vacaciones, lejos de un televisor o Internet.
Carolina le ganó 27 - 16 a Arizona. Los Cardinals están aún maldiciendo por su mala suerte de tener dps quarterbacks lesionados.
Baltimore le ganó 30 - 17 a Pittsburgh. Los Steelers no pudieron evitar que capturaran a Big Ben cinco veces.
Indianapolis le ganó 26 - 10 a Cincinnati. Despues de una primera mitad peleada, los Bengals no anotaron ningun punto en la segunda mitad.
Dallas le ganó a Detroit 24 - 20. Un cambio de decisión de los referees sobre una interferencia de pase dejó a los Lions sin la posibilidad de completar la última ofensiva.
Baltimore en New England
Luego de ser los únicos que habían ganado como visitantes, los Ravens visitaban a los Patriots. Joe Flacco completaba las dos primeras ofensivas con touchdowns. La respuesta de Tom Brady y compañía llegó con una ofensiva furiosa de solo 3 minutos que se convirtió en touchdown.
Tras un intercambio de series ofensivas que terminaron en despejes, una combinación de acarreos y pases de Brady le permitieron a los Patriots llegar al empate. La última serie ofensiva de la primera mitad le permitió a los Ravens ir al descanso con ventaja de un touchdown.
Un touchdown tempranero nuevamente le dio la ventaja de 14 puntos a Baltimore. De ahí en adelante, tras una remontada final de los Patriots y decisiones apresuradas de Joe Flacco, New England se convirtió en el primer finalista de la AFC ganando 35 - 31.
Carolina en Seattle
La presencia del campeón divisional con marca perdedora de la NFL en Seattle, hacía prever una victoria facil para los Seahawks. La Legion of Boom se hizo presente nuevamente, especialmente en la persona de Kam Chancellor.
Kam no solo convirtió una intercepción en un touchdown de 90 yardas, sino que ensayó dos veces un salto por encima de su defensiva y la ofensiva rival en un intento de bloquear un intento de gol de campo.
Tres pases de anotación de Russell Wilson completaron la escena para que el partido no estuviera disputado más allá del primer cuarto. Los Seahawks ganaron 31 - 17.
Ice Bowl II
Ice Bowl fue la denominación de la final de la NFL de 1967 que se jugó entre Dallas y Green Bay, en Green Bay, a una temperatura de 27º bajo cero. Se recuerda que los referees no pudieron utilizar silbatos durante todo el partido porque en el pitazo inicial comprobaron que los silbatos se congelaban.
Este duelo se volvió a repetir en esta temporada. En este caso, el enfrentamiento presentaba la particularidad de que Dallas había ganado todos sus partidos de visitante, y Green Bay todos sus partidos de locatario.
Aaron Rodgers jugó todo el partido prácticamente en una pierna y con una movilidad tan limitada que debía soltar el balon rápidamente. Eso no le impidió remontar 11 puntos de desventaja para ganar el partido 26 - 21. Igual, todos nos quedamos discutiendo si Dez Bryant tenía el balon dominado a una yarda del touchdown y en una serie ofensiva que hubiera dado vuelta el partido.
La sorpresa
Con este título ya se pueden imaginar de qué se trata. Los Colts visitaban a Denver. Indianápolis visitaba a su antiguo quarterback Peyton Manning, quien los había llevado a ser campeones en 2006.
Salvo en el primer cuarto donde lideraron por un touchdown, los Broncos no encontraron las armas para poder aprovechar las dos intercepciones que les regaló Andrew Luck más que con goles de campo.
Series ofensivas que terminaron en despejes o perdidas de balon sellaron la suerte de Denver, mientras que los Colts, con tres touchdwns y un gol de campo, ganaron 24 - 13 marcando un destino incierto para Peyton Manning en Denver.
A buscar a los finalistas
Indianápolis en New England y Green Bay en Seattle. Está todo dicho, salvo por saber cómo llegará Aaron Rodgers. Nos merecemos que llegue en buena forma.
¿Tendrá futuro como quarterback?
Con un quarterback como Tom Brady, ¿para qué arriesgarse a que el pase lo lance otro? Bueno, lo hicieron, pero no con el quarterback suplente, sino con Julian Edelman, un receptor. Y le fue bien. Sino, véanlo:
A esta altura, ningún fanático de la NFL debe ignorar los resultados de estos partidos. Pero los repasamos por si estaban de vacaciones, lejos de un televisor o Internet.
Carolina le ganó 27 - 16 a Arizona. Los Cardinals están aún maldiciendo por su mala suerte de tener dps quarterbacks lesionados.
Baltimore le ganó 30 - 17 a Pittsburgh. Los Steelers no pudieron evitar que capturaran a Big Ben cinco veces.
Indianapolis le ganó 26 - 10 a Cincinnati. Despues de una primera mitad peleada, los Bengals no anotaron ningun punto en la segunda mitad.
Dallas le ganó a Detroit 24 - 20. Un cambio de decisión de los referees sobre una interferencia de pase dejó a los Lions sin la posibilidad de completar la última ofensiva.
Baltimore en New England
Luego de ser los únicos que habían ganado como visitantes, los Ravens visitaban a los Patriots. Joe Flacco completaba las dos primeras ofensivas con touchdowns. La respuesta de Tom Brady y compañía llegó con una ofensiva furiosa de solo 3 minutos que se convirtió en touchdown.
Tras un intercambio de series ofensivas que terminaron en despejes, una combinación de acarreos y pases de Brady le permitieron a los Patriots llegar al empate. La última serie ofensiva de la primera mitad le permitió a los Ravens ir al descanso con ventaja de un touchdown.
Un touchdown tempranero nuevamente le dio la ventaja de 14 puntos a Baltimore. De ahí en adelante, tras una remontada final de los Patriots y decisiones apresuradas de Joe Flacco, New England se convirtió en el primer finalista de la AFC ganando 35 - 31.
Carolina en Seattle
La presencia del campeón divisional con marca perdedora de la NFL en Seattle, hacía prever una victoria facil para los Seahawks. La Legion of Boom se hizo presente nuevamente, especialmente en la persona de Kam Chancellor.
Kam no solo convirtió una intercepción en un touchdown de 90 yardas, sino que ensayó dos veces un salto por encima de su defensiva y la ofensiva rival en un intento de bloquear un intento de gol de campo.
Tres pases de anotación de Russell Wilson completaron la escena para que el partido no estuviera disputado más allá del primer cuarto. Los Seahawks ganaron 31 - 17.
Ice Bowl II
Ice Bowl fue la denominación de la final de la NFL de 1967 que se jugó entre Dallas y Green Bay, en Green Bay, a una temperatura de 27º bajo cero. Se recuerda que los referees no pudieron utilizar silbatos durante todo el partido porque en el pitazo inicial comprobaron que los silbatos se congelaban.
Este duelo se volvió a repetir en esta temporada. En este caso, el enfrentamiento presentaba la particularidad de que Dallas había ganado todos sus partidos de visitante, y Green Bay todos sus partidos de locatario.
Aaron Rodgers jugó todo el partido prácticamente en una pierna y con una movilidad tan limitada que debía soltar el balon rápidamente. Eso no le impidió remontar 11 puntos de desventaja para ganar el partido 26 - 21. Igual, todos nos quedamos discutiendo si Dez Bryant tenía el balon dominado a una yarda del touchdown y en una serie ofensiva que hubiera dado vuelta el partido.
La sorpresa
Con este título ya se pueden imaginar de qué se trata. Los Colts visitaban a Denver. Indianápolis visitaba a su antiguo quarterback Peyton Manning, quien los había llevado a ser campeones en 2006.
Salvo en el primer cuarto donde lideraron por un touchdown, los Broncos no encontraron las armas para poder aprovechar las dos intercepciones que les regaló Andrew Luck más que con goles de campo.
Series ofensivas que terminaron en despejes o perdidas de balon sellaron la suerte de Denver, mientras que los Colts, con tres touchdwns y un gol de campo, ganaron 24 - 13 marcando un destino incierto para Peyton Manning en Denver.
A buscar a los finalistas
Indianápolis en New England y Green Bay en Seattle. Está todo dicho, salvo por saber cómo llegará Aaron Rodgers. Nos merecemos que llegue en buena forma.
¿Tendrá futuro como quarterback?
Con un quarterback como Tom Brady, ¿para qué arriesgarse a que el pase lo lance otro? Bueno, lo hicieron, pero no con el quarterback suplente, sino con Julian Edelman, un receptor. Y le fue bien. Sino, véanlo: