
Políticos, ¿y el deporte?
¿Por qué el deporte pasa desapercibido en las campañas electorales?

El pasado domingo 1º de junio me dispuse a ver el cierre de las elecciones internas y los resultados de cada uno de los partidos que pugnaban para elegir su candidato único a la Presidencia de nuestro país.
Es cierto, en lo personal tengo una opción definida hace tiempo, pero eso no quita que me interese saber lo que proponen cada uno de los postulantes. Y sobre todo haciendo énfasis en aquello con lo que trabajo a diario y de lo que trato de estar más informado: el deporte.
Lamentablemente en este aspecto, lejos de sorprenderme, me di cuenta que cualquiera sea el partido, la realidad sigue incambiada y este tópico es absolutamente dejado de lado por todos, siendo algo secundario, a veces dando hasta la sensación que es un punto al que hay que abordar casi por obligación.
Ninguno de los candidatos hizo referencia en sus campañas a lo que piensan hacer de futuro con el deporte, el modelo de gestión deportiva que piensan aplicar y, si bien los diferentes programas o catapultas de propuestas tienen ciertos “tips” vinculados a este tema, ninguno ahonda en su explicación y desarrollo.
Nunca me pasó de ver alguna presentación de un político en sus actos partidarios refiriéndose al deporte como uno de los “motores” de su campaña, donde se hable con claridad de qué se quiere mejorar, qué está bien o mal y qué planes se apuesta a concretar.
Pero no solo pasa con la ausencia de trascendencia que se le da en el ámbito político, sino que la carencia también radica en nosotros, los periodistas, que en los grandes medios no consultamos sobre este tópico en particular.
¿No es más interesante saber qué pasará con el alto rendimiento a futuro según cada tienda partidaria, a muchas otras informaciones que se utilizan para llenar espacios? ¿Por qué no se invita a los candidatos a hablar de este tema a los programas de radio y televisión?
¿No es redituable económicamente o simplemente no interesa?. Son preguntas que me hago siempre y a las que desde lo personal trato de combatir, dando difusión de lo que pueda averiguar, consultar o hasta investigar.
Debate
Varios de los candidatos dijeron el domingo mostrarse contestes a debatir sus propuestas y creo que es una buena oportunidad de poder instalar el tema del deporte en dichas ocasiones.
Se pueden abordar varias puntas interesantes, como el sistema de becas, alto rendimiento, detección de talentos, infraestructura deportiva, gestión federativa, modelo de crecimiento a futuro, etc.
También sería bueno saber quiénes son los gestores o asesores de la parte deportiva de cada uno de los programas, qué fuentes se consultaron o de dónde surge el diagnóstico para cada una de las propuestas que se quiere elevar o realizar.
Tenemos que entender y dejar claro que el deporte es importante para cualquier sociedad como factor de integración, salud, cultura y hasta orgullo patrio, y vaya si esto se demuestra una y otra vez.
Capaz, a modo de ayuda, podemos dejar estos links con los esbozos del Frente Amplio y Partido Nacional sobre algunas de sus ideas. Supongo que marcan una primera aproximación que esperemos puedan desarrollar ampliamente de aquí a octubre.
Es cierto, en lo personal tengo una opción definida hace tiempo, pero eso no quita que me interese saber lo que proponen cada uno de los postulantes. Y sobre todo haciendo énfasis en aquello con lo que trabajo a diario y de lo que trato de estar más informado: el deporte.
Lamentablemente en este aspecto, lejos de sorprenderme, me di cuenta que cualquiera sea el partido, la realidad sigue incambiada y este tópico es absolutamente dejado de lado por todos, siendo algo secundario, a veces dando hasta la sensación que es un punto al que hay que abordar casi por obligación.
Ninguno de los candidatos hizo referencia en sus campañas a lo que piensan hacer de futuro con el deporte, el modelo de gestión deportiva que piensan aplicar y, si bien los diferentes programas o catapultas de propuestas tienen ciertos “tips” vinculados a este tema, ninguno ahonda en su explicación y desarrollo.
Nunca me pasó de ver alguna presentación de un político en sus actos partidarios refiriéndose al deporte como uno de los “motores” de su campaña, donde se hable con claridad de qué se quiere mejorar, qué está bien o mal y qué planes se apuesta a concretar.
Pero no solo pasa con la ausencia de trascendencia que se le da en el ámbito político, sino que la carencia también radica en nosotros, los periodistas, que en los grandes medios no consultamos sobre este tópico en particular.
¿No es más interesante saber qué pasará con el alto rendimiento a futuro según cada tienda partidaria, a muchas otras informaciones que se utilizan para llenar espacios? ¿Por qué no se invita a los candidatos a hablar de este tema a los programas de radio y televisión?
¿No es redituable económicamente o simplemente no interesa?. Son preguntas que me hago siempre y a las que desde lo personal trato de combatir, dando difusión de lo que pueda averiguar, consultar o hasta investigar.
Debate
Varios de los candidatos dijeron el domingo mostrarse contestes a debatir sus propuestas y creo que es una buena oportunidad de poder instalar el tema del deporte en dichas ocasiones.
Se pueden abordar varias puntas interesantes, como el sistema de becas, alto rendimiento, detección de talentos, infraestructura deportiva, gestión federativa, modelo de crecimiento a futuro, etc.
También sería bueno saber quiénes son los gestores o asesores de la parte deportiva de cada uno de los programas, qué fuentes se consultaron o de dónde surge el diagnóstico para cada una de las propuestas que se quiere elevar o realizar.
Tenemos que entender y dejar claro que el deporte es importante para cualquier sociedad como factor de integración, salud, cultura y hasta orgullo patrio, y vaya si esto se demuestra una y otra vez.
Capaz, a modo de ayuda, podemos dejar estos links con los esbozos del Frente Amplio y Partido Nacional sobre algunas de sus ideas. Supongo que marcan una primera aproximación que esperemos puedan desarrollar ampliamente de aquí a octubre.