
Se demoró en la cebra
Defensor Sporting venció 2 - 1 a Miramar y terminó sufriendo por no cerrar a tiempo el partido. Los “monos” siguen hundidos.

Una tarde soleada con mate y churros siempre es especial en cualquier cancha. Más aún cuando se vive en un entorno ideal, cercano al mar, como es el Parque Franzini. A eso fueron los hinchas de ambos equipos, a disfrutar, a gozar un lindo espectáculo. Que no defraudó: tuvo goles, buen fútbol y algunas polémicas.
Pero empecemos por comentar el juego (sirve para ordenar). Fue Defensor Sporting el que propuso de arranque, como era de preverse. Exprimió el buen pie de Giorgian De Arrascaeta y de Nicolás Olivera. La velocidad de Gedoz y las arremetidas de Zeballos por la banda eran los argumentos del buen equipo violeta.
Miramar Misiones se paraba netamente de contragolpe. No tenía mucho la pelota en los primeros minutos y eso le daba más aire a los locales con el manejo de la pelota. Así llegó la primera clara de gol, con un preciso centro de Zeballos desde la banda derecha. Ignacio Risso anticipó en el área y la pelota dio en el travesaño. Leves indicios de lo que podía venir.
Los de Curutchet estaban mejor, de eso no había duda. Solo que, de a poco, ese juego inicial se fue desvaneciendo. Igualmente el gol apareció y eso calmó los ánimos. Largo centro y otra vez el “Nacho” se elevó por los cielos para asistir a Gedoz.
El volante brasilero, empecinado, reventó el arco con mucha vehemencia. En el camino la bola se cruzó con Facundo Tealde y apenas desvió su camino. Nada que hacer para Berbia.
El juego se puso más compartido y ambos tenían la pelota. Los “tuertos” quizá tenían una idea más clara de lo que querían plasmar en el campo y los “cebritas” improvisaban más su juego. Tuvieron su única chance en la primera parte con un fuerte tiro de Ignacio Cristophersen, que contuvo abajo Campaña.
A pocos minutos del final se lo perdió Defensor con un contragolpe perfecto que encontró a De Arrascaeta comandando. El volante asistió a Nico Olivera, quien encontró un hueco entre Berbia y el palo, pero su remate se estrelló en el vertical izquierdo. En el rebote fue, justamente, su pasador el que la tuvo pero se afirmó demasiado y la sacó del Franzini.
En el complemento Miramar cambió su sistema en la cancha para tener más chances. Parece que rindió, porque a los cinco minutos ya logró la igualdad. Potente tiro libre desde la derecha, como un buscapié pero con más altura, que encontró la pierna de Colman para cambiar la trayectoria de la pelota y dormirla contra la red.
Ahí el duelo se tornó de ida y vuelta. Los dos se volcaron, pero siguió siendo Defensor Sporting el más eficaz. Con un juego basado en la tenencia de balón y en abrir las bandas con Gedoz y Nicolás Olivera, los locales insistían.
A pesar de ese buen juego, el 2 - 1 llegó tras una “patriada” de Ramón Arias. El defensa arrancó a eludir rivales desde su campo y llegó hasta el área rival para asistir a De Arrascaeta. Claro que en el camino el “Cachila” metió pechera, trancó, apretó y tuvo algo de liga.
Lo cierto es que el volante de Nuevo Berlín definió abajo, un poco débil quizá, y Berbia llegó a contener. La pelota, como con miedo, se fue arrimando a la línea final hasta que la sacaron. Igualmente el segundo asistente Aguirre convalidó el gol, aun con la duda de la posición de De Arrascaeta o de si la pelota cruzó en su totalidad la línea de gol.
En el final los locales tuvieron todo para dar la cachetada final y erraron goles increíbles. Eso agrandó un poco a los “monos” que se fueron al todo o nada jugados al empate. Defensor pasó nervios innecesarios porque era mejor pero el resultado no lo decía.
En el último minuto de descuento hubo un fallo erróneo de Falce, que perjudicó una última chance para Miramar Misiones. Tras un tiro libre, con Berbia buscando el cocazo, la defensa violeta rechazó y el árbitro ordenó el saque de arco.
Todos los jugadores “cebritas” se querían comer a Changala, el primer asistente, y se generó una enorme tensión en torno a ese fallo. Eso motivó la expulsión de Adrián Romero y la incontrolable reacción del “Gallego” Berbia, quien también estaba desesperado.
Finalmente todo quedó en la nada y sobre el final tuvo que intervenir nuevamente la policía para alejar a los jugadores visitantes. El propio “Pecho” Sanchéz ingresó para retirar a sus jugadores, quienes reclamaban una acción entendible por lo que se juegan en el torneo.
Ficha del partido:
DEFENSOR SPORTING: Martín Campaña; Emilio Zeballos, Ramón Arias, Matías Malvino, Robert Herrera; Mathías Cardaccio (64´ Juan Carlos Amado), Andrés Flerquin; Felipe Gedoz, Nicolás Olivera, Giorgian De Arrascaeta (78´ Leonardo Pais); e Ignacio Risso (61´ Matías Alonso). DT: Fernando Curutchet
MIRAMAR MISIONES: Adrián Berbia; Cristhian Colman, Santiago Mastrángelo, Adrián Romero, Pablo Pallante; Facundo Tealde, Santiago Trinidad, Ignacio Avilés, Ignacio Cristophersen (85´ Federico Ramos); Santiago Pallares (83´ Federico Fernández) y Agustín Miraballes (50´ Leonardo Melazzi). DT: Daniel Sánchez
Goles: 22´ Gedoz (Defensor), 50´ Colman (Miramar) y 65´ De Arrascaeta (Defensor)
Amarillas: Olivera, De Arrascaeta, Arias, Zeballos y Cardaccio (Defensor); Trinidad, Pallante, Colman y Mastrángelo (Miramar)
Roja: 90' Romero (Miramar)
Jueces: Fernando Falce, Carlos Changala y Eduardo Aguirre
Estadio Luis Franzini
Pero empecemos por comentar el juego (sirve para ordenar). Fue Defensor Sporting el que propuso de arranque, como era de preverse. Exprimió el buen pie de Giorgian De Arrascaeta y de Nicolás Olivera. La velocidad de Gedoz y las arremetidas de Zeballos por la banda eran los argumentos del buen equipo violeta.
Miramar Misiones se paraba netamente de contragolpe. No tenía mucho la pelota en los primeros minutos y eso le daba más aire a los locales con el manejo de la pelota. Así llegó la primera clara de gol, con un preciso centro de Zeballos desde la banda derecha. Ignacio Risso anticipó en el área y la pelota dio en el travesaño. Leves indicios de lo que podía venir.
Los de Curutchet estaban mejor, de eso no había duda. Solo que, de a poco, ese juego inicial se fue desvaneciendo. Igualmente el gol apareció y eso calmó los ánimos. Largo centro y otra vez el “Nacho” se elevó por los cielos para asistir a Gedoz.
El volante brasilero, empecinado, reventó el arco con mucha vehemencia. En el camino la bola se cruzó con Facundo Tealde y apenas desvió su camino. Nada que hacer para Berbia.
El juego se puso más compartido y ambos tenían la pelota. Los “tuertos” quizá tenían una idea más clara de lo que querían plasmar en el campo y los “cebritas” improvisaban más su juego. Tuvieron su única chance en la primera parte con un fuerte tiro de Ignacio Cristophersen, que contuvo abajo Campaña.
A pocos minutos del final se lo perdió Defensor con un contragolpe perfecto que encontró a De Arrascaeta comandando. El volante asistió a Nico Olivera, quien encontró un hueco entre Berbia y el palo, pero su remate se estrelló en el vertical izquierdo. En el rebote fue, justamente, su pasador el que la tuvo pero se afirmó demasiado y la sacó del Franzini.
En el complemento Miramar cambió su sistema en la cancha para tener más chances. Parece que rindió, porque a los cinco minutos ya logró la igualdad. Potente tiro libre desde la derecha, como un buscapié pero con más altura, que encontró la pierna de Colman para cambiar la trayectoria de la pelota y dormirla contra la red.
Ahí el duelo se tornó de ida y vuelta. Los dos se volcaron, pero siguió siendo Defensor Sporting el más eficaz. Con un juego basado en la tenencia de balón y en abrir las bandas con Gedoz y Nicolás Olivera, los locales insistían.
A pesar de ese buen juego, el 2 - 1 llegó tras una “patriada” de Ramón Arias. El defensa arrancó a eludir rivales desde su campo y llegó hasta el área rival para asistir a De Arrascaeta. Claro que en el camino el “Cachila” metió pechera, trancó, apretó y tuvo algo de liga.
Lo cierto es que el volante de Nuevo Berlín definió abajo, un poco débil quizá, y Berbia llegó a contener. La pelota, como con miedo, se fue arrimando a la línea final hasta que la sacaron. Igualmente el segundo asistente Aguirre convalidó el gol, aun con la duda de la posición de De Arrascaeta o de si la pelota cruzó en su totalidad la línea de gol.
En el final los locales tuvieron todo para dar la cachetada final y erraron goles increíbles. Eso agrandó un poco a los “monos” que se fueron al todo o nada jugados al empate. Defensor pasó nervios innecesarios porque era mejor pero el resultado no lo decía.
En el último minuto de descuento hubo un fallo erróneo de Falce, que perjudicó una última chance para Miramar Misiones. Tras un tiro libre, con Berbia buscando el cocazo, la defensa violeta rechazó y el árbitro ordenó el saque de arco.
Todos los jugadores “cebritas” se querían comer a Changala, el primer asistente, y se generó una enorme tensión en torno a ese fallo. Eso motivó la expulsión de Adrián Romero y la incontrolable reacción del “Gallego” Berbia, quien también estaba desesperado.
Finalmente todo quedó en la nada y sobre el final tuvo que intervenir nuevamente la policía para alejar a los jugadores visitantes. El propio “Pecho” Sanchéz ingresó para retirar a sus jugadores, quienes reclamaban una acción entendible por lo que se juegan en el torneo.
Ficha del partido:
DEFENSOR SPORTING: Martín Campaña; Emilio Zeballos, Ramón Arias, Matías Malvino, Robert Herrera; Mathías Cardaccio (64´ Juan Carlos Amado), Andrés Flerquin; Felipe Gedoz, Nicolás Olivera, Giorgian De Arrascaeta (78´ Leonardo Pais); e Ignacio Risso (61´ Matías Alonso). DT: Fernando Curutchet
MIRAMAR MISIONES: Adrián Berbia; Cristhian Colman, Santiago Mastrángelo, Adrián Romero, Pablo Pallante; Facundo Tealde, Santiago Trinidad, Ignacio Avilés, Ignacio Cristophersen (85´ Federico Ramos); Santiago Pallares (83´ Federico Fernández) y Agustín Miraballes (50´ Leonardo Melazzi). DT: Daniel Sánchez
Goles: 22´ Gedoz (Defensor), 50´ Colman (Miramar) y 65´ De Arrascaeta (Defensor)
Amarillas: Olivera, De Arrascaeta, Arias, Zeballos y Cardaccio (Defensor); Trinidad, Pallante, Colman y Mastrángelo (Miramar)
Roja: 90' Romero (Miramar)
Jueces: Fernando Falce, Carlos Changala y Eduardo Aguirre
Estadio Luis Franzini