
"Fue un desahogo"
Jorge Giordano habló con PDA luego de ganar su primer partido como técnico de Juventud de Las Piedras.

Hacía doce partidos que Juventud no sabía lo que era ganar, y en los últimos diez Jorge Giordano era el entrenador. El resultadismo indica que diez partidos sin ganar es muchísimo, pero cuando se apuesta a un proceso -sin verso, sin chamuyo, de verdad- se sabe que ganar es una circunstancia, y lo realmente importante es el cómo.
De esto, de Rentistas, de lo que se viene y de sus referentes, Jorge Giordano habló con PDA.
¿Qué sensación le dejó el partido con Rentistas?
La primera sensación es de desahogo. Desde que estamos dirigiendo Juventud no habíamos podido ganar, es como sacarse una mochila de arriba.
¿Cómo vio el partido?
Vi el primer tiempo regular y el segundo se pareció al segundo tiempo del partido con Defensor y al primer tiempo del partido con Wandereres. Allí el equipo insinuaba para ganar, y el otro día pudo hacerlo.
Mucho se ha hablado de que Juventud juega bien pero no lo plasma en el marcador. ¿Contra Rentistas fue al revés?
Yo creo que en el primer tiempo fuimos superados en ocasiones, pero en el segundo tiempo ganamos con autoridad. Contra Wanderers y Defensor jugamos muy bien y no logramos nada, y es lo que sucede siempre, cuando un equipo se endereza las que van afuera son gol, y no al revés. Eso es muy viejo en el fútbol.
¿Piensa que con Juventud se pudo haber peleado por algo más que no descender?
Esa era la intención, pero ahora nosotros tenemos que hacer una lectura rápida, y si bien el resultado fue bueno no soluciona nada. Todavía debemos seguir peleando si queremos dejar de lado el descenso.
¿Pensó en alejarse del club al ver que los resultados no aparecían?
Luego del partido contra El Tanque yo puse el cargo a disposición. Ahí recibí el apoyo de la gerencia deportiva del club y además el de los jugadores que me brindaron su total confianza. Eso a uno lo reconforta porque lo que están apoyando es una manera de trabajar.
El próximo rival es Danubio, ¿qué partido ve?
Debemos hacer un partido inteligente. Es el último campeón, y tiene aspiraciones de ganar el Clausura y el Uruguayo. Las diferencias están plasmadas en la tabla.
Hace muchos años que está dirigiendo, ¿tiene algún técnico referente?
Hay muy buenos entrenadores en Uruguay, de hecho los técnicos de Nacional y Peñarol son técnicos de elite, de selección. Yo tengo mucho respeto por Gerardo Pelusso, que me dirigió cuando era jugador y conozco su manera de jugar.
Pero respeto a todos los técnicos del Uruguay, me nutro de ellos, por dos razones: primero porque soy entrenador y segundo porque soy docente, y tengo que estar actualizado. El día que piense que me las sé todas, ahí no voy a estar en condiciones de realizar correctamente ninguna de mis dos profesiones.
De esto, de Rentistas, de lo que se viene y de sus referentes, Jorge Giordano habló con PDA.
¿Qué sensación le dejó el partido con Rentistas?
La primera sensación es de desahogo. Desde que estamos dirigiendo Juventud no habíamos podido ganar, es como sacarse una mochila de arriba.
¿Cómo vio el partido?
Vi el primer tiempo regular y el segundo se pareció al segundo tiempo del partido con Defensor y al primer tiempo del partido con Wandereres. Allí el equipo insinuaba para ganar, y el otro día pudo hacerlo.
Mucho se ha hablado de que Juventud juega bien pero no lo plasma en el marcador. ¿Contra Rentistas fue al revés?
Yo creo que en el primer tiempo fuimos superados en ocasiones, pero en el segundo tiempo ganamos con autoridad. Contra Wanderers y Defensor jugamos muy bien y no logramos nada, y es lo que sucede siempre, cuando un equipo se endereza las que van afuera son gol, y no al revés. Eso es muy viejo en el fútbol.
¿Piensa que con Juventud se pudo haber peleado por algo más que no descender?
Esa era la intención, pero ahora nosotros tenemos que hacer una lectura rápida, y si bien el resultado fue bueno no soluciona nada. Todavía debemos seguir peleando si queremos dejar de lado el descenso.
¿Pensó en alejarse del club al ver que los resultados no aparecían?
Luego del partido contra El Tanque yo puse el cargo a disposición. Ahí recibí el apoyo de la gerencia deportiva del club y además el de los jugadores que me brindaron su total confianza. Eso a uno lo reconforta porque lo que están apoyando es una manera de trabajar.
El próximo rival es Danubio, ¿qué partido ve?
Debemos hacer un partido inteligente. Es el último campeón, y tiene aspiraciones de ganar el Clausura y el Uruguayo. Las diferencias están plasmadas en la tabla.
Hace muchos años que está dirigiendo, ¿tiene algún técnico referente?
Hay muy buenos entrenadores en Uruguay, de hecho los técnicos de Nacional y Peñarol son técnicos de elite, de selección. Yo tengo mucho respeto por Gerardo Pelusso, que me dirigió cuando era jugador y conozco su manera de jugar.
Pero respeto a todos los técnicos del Uruguay, me nutro de ellos, por dos razones: primero porque soy entrenador y segundo porque soy docente, y tengo que estar actualizado. El día que piense que me las sé todas, ahí no voy a estar en condiciones de realizar correctamente ninguna de mis dos profesiones.