
"Merecíamos bastante más"
La era Rosario Martínez llegó a su fin en Racing. El entrenador habló con PDA y contó los motivos de su alejamiento.

No fue un buen torneo para los cerveceros, quienes culminaron con 15 unidades en la tabla, en la antepenúltima posición. Igualmente Rosario Martínez, quien aún debe confirmar burocráticamente que no será más el técnico de Racing, confiesa que fue una buena campaña por las adversidades que atravesó el cuerpo técnico.
¿Está confirmado que no seguís en Racing?
Sí, falta poner la firma o la rúbrica que diga que está rescindido el contrato. Está conversado, está aclarado y no podemos comulgar por el mismo camino. Separan ciertas cosas en cuanto a organización interna. Hice algunos planteamientos que debían cumplirse, si no daba un paso al costado. Mi afán era seguir dirigiendo pero dentro de determinadas pautas. Creo que tengo ciertas responsabilidades en un equipo que tengo que ejercer, si no estoy de más.
¿Qué planteamientos hiciste?
Son problemas internos del cuerpo técnico, de organización, de funcionamiento institucional. Yo soy muy profesional. Podés pensar que soy buen técnico o mal técnico, pero no permitiré que se diga que no soy un súper profesional. No puedo permitir que el cuerpo técnico no esté acorde, porque eso lo incumple el cuerpo técnico de Rosario Martínez.
¿Tiene algo que ver la figura del “Profe” Martínez?
Puede ser… Esto es muy chiquito, el ambiente es así.
¿Qué balance hacés del equipo?
Es bueno, tirando a muy bueno. Un equipo que pierde potencialidad de un campeonato a otro y que apuesta a sus juveniles, y encima tiene la posibilidad de vender a buena parte de algunos de ellos, y encima hizo una cuota de puntos, es más que importante. Se pudo lograr una sola incorporación y se juega con lo de la casa. Además no se respetaron las consideraciones del cuerpo técnico en cuanto a posibles incorporaciones que pretendíamos. Es más que aceptable.
¿Y de tu labor?
Cada día la desarrollo pensando que lo hago de la mejor manera. Me puedo equivocar como todo el mundo. La labor se puede juzgar por la profesionalidad y en eso me gané un diez seguro. Después los entrenadores somos responsables por lo que pasa en la cancha, por la conformación de un plantel y de un cuerpo técnico, que no conformamos ahora. En lo personal creo que cumplí, una más, de mis tareas profesionales.
¿Por qué Racing no anduvo mejor?
Si el goleador del campeonato anterior pertenecía a Racing y ahora lo tiene uno de los rivales que iba a pelear con Racing uno de los puestos por la tabla de abajo, se complica. Se fue Líber Quiñones a reforzar otro equipo. No fue vendido al fútbol del exterior. Eso tuvo injerencia. Teníamos un plantel muy corto. La salvamos porque tuvimos pocas lesiones. No tuvimos absolutamente ningún jugador expulsado, eso nadie lo dice por ahí, a nadie le importa. Optimizamos el aspecto numérico de la mejor forma que pudimos.
¿En qué puesto pediste refuerzos?
No voy a mencionar puestos y menos nombres, sería manosear. Sí manejamos nombres. La política institucional pedía trabajar con lo que había. En ese momento la aceptamos. Nos hacemos responsables de lo que nos corresponde y de lo que no, porque éramos el cuerpo técnico.
A pesar de que falta la confirmación, ¿con qué sentimientos te vas?
La sensación de que llegué con muchísimas ilusiones y me voy amargado porque no se pudieron cumplir. No era llegar a un equipo más. El único equipo montevideano con el que me identifiqué en mi carrera fue con Racing. Mi madre fue, es y seguro seguirá siendo hincha. Creo que merecíamos más. Racing y yo nos merecíamos bastante más.
¿Has tenido alguna oferta?
No. Cuando la tuve faltaban dos fechas para terminar el campeonato. No corresponde jugar a dos puntas. En ese momento pretendía quedarme en Racing. Hoy no manejo ninguna posibilidad. Estoy abocado a que termine esto. Esperemos que vengan tiempos mejores para Racing. Se lo merece como institución. También para Rosario Martínez, que se lo merece como entrenador.
¿Le decís algo al hincha?
Creo que debo dirigirme a la dirigencia que me abrió las puertas. Fundamentalmente al plantel de jugadores que fue mucho lo que apoyó, aportó y cómo se entregaron en cada uno de los partidos para cumplir los mejores resultados. Fuimos profesionales.
¿Está confirmado que no seguís en Racing?
Sí, falta poner la firma o la rúbrica que diga que está rescindido el contrato. Está conversado, está aclarado y no podemos comulgar por el mismo camino. Separan ciertas cosas en cuanto a organización interna. Hice algunos planteamientos que debían cumplirse, si no daba un paso al costado. Mi afán era seguir dirigiendo pero dentro de determinadas pautas. Creo que tengo ciertas responsabilidades en un equipo que tengo que ejercer, si no estoy de más.
¿Qué planteamientos hiciste?
Son problemas internos del cuerpo técnico, de organización, de funcionamiento institucional. Yo soy muy profesional. Podés pensar que soy buen técnico o mal técnico, pero no permitiré que se diga que no soy un súper profesional. No puedo permitir que el cuerpo técnico no esté acorde, porque eso lo incumple el cuerpo técnico de Rosario Martínez.
¿Tiene algo que ver la figura del “Profe” Martínez?
Puede ser… Esto es muy chiquito, el ambiente es así.
¿Qué balance hacés del equipo?
Es bueno, tirando a muy bueno. Un equipo que pierde potencialidad de un campeonato a otro y que apuesta a sus juveniles, y encima tiene la posibilidad de vender a buena parte de algunos de ellos, y encima hizo una cuota de puntos, es más que importante. Se pudo lograr una sola incorporación y se juega con lo de la casa. Además no se respetaron las consideraciones del cuerpo técnico en cuanto a posibles incorporaciones que pretendíamos. Es más que aceptable.
¿Y de tu labor?
Cada día la desarrollo pensando que lo hago de la mejor manera. Me puedo equivocar como todo el mundo. La labor se puede juzgar por la profesionalidad y en eso me gané un diez seguro. Después los entrenadores somos responsables por lo que pasa en la cancha, por la conformación de un plantel y de un cuerpo técnico, que no conformamos ahora. En lo personal creo que cumplí, una más, de mis tareas profesionales.
¿Por qué Racing no anduvo mejor?
Si el goleador del campeonato anterior pertenecía a Racing y ahora lo tiene uno de los rivales que iba a pelear con Racing uno de los puestos por la tabla de abajo, se complica. Se fue Líber Quiñones a reforzar otro equipo. No fue vendido al fútbol del exterior. Eso tuvo injerencia. Teníamos un plantel muy corto. La salvamos porque tuvimos pocas lesiones. No tuvimos absolutamente ningún jugador expulsado, eso nadie lo dice por ahí, a nadie le importa. Optimizamos el aspecto numérico de la mejor forma que pudimos.
¿En qué puesto pediste refuerzos?
No voy a mencionar puestos y menos nombres, sería manosear. Sí manejamos nombres. La política institucional pedía trabajar con lo que había. En ese momento la aceptamos. Nos hacemos responsables de lo que nos corresponde y de lo que no, porque éramos el cuerpo técnico.
A pesar de que falta la confirmación, ¿con qué sentimientos te vas?
La sensación de que llegué con muchísimas ilusiones y me voy amargado porque no se pudieron cumplir. No era llegar a un equipo más. El único equipo montevideano con el que me identifiqué en mi carrera fue con Racing. Mi madre fue, es y seguro seguirá siendo hincha. Creo que merecíamos más. Racing y yo nos merecíamos bastante más.
¿Has tenido alguna oferta?
No. Cuando la tuve faltaban dos fechas para terminar el campeonato. No corresponde jugar a dos puntas. En ese momento pretendía quedarme en Racing. Hoy no manejo ninguna posibilidad. Estoy abocado a que termine esto. Esperemos que vengan tiempos mejores para Racing. Se lo merece como institución. También para Rosario Martínez, que se lo merece como entrenador.
¿Le decís algo al hincha?
Creo que debo dirigirme a la dirigencia que me abrió las puertas. Fundamentalmente al plantel de jugadores que fue mucho lo que apoyó, aportó y cómo se entregaron en cada uno de los partidos para cumplir los mejores resultados. Fuimos profesionales.