A la holandesa

Tras el retiro de Edgar Davids, rendimos homenaje al Ajax campeón de Europa en 1995, uno de los mejores equipos del siglo XX.

ajax-95.jpg
Ajax, que había reinado sobre Europa durante la década del 70 gracias al juego que desplegaba Cruyff y su fútbol total, volvería a marcar tendencia a mediados de los 90.

Dirigidos por Louis Van Gaal, que había asumido en 1992 en reemplazo de Beenhakker, del quien era ayudante de campo, comenzaría a cosechar títulos en su primera temporada logrando la Copa UEFA, al vencer el Torino en la final.

Con ese título comenzaría una nueva etapa dorada, que llegaría a su cima durante la temporada 94-95 con el logro de su cuarta Champions League. Fiel al estilo típico del equipo holandés con mucho vértigo en ataque, el equipo de Van Gaal lo complementaba muy bien con una fuerte solidez defensiva: solo recibió 4 goles en 10 partidos, consecuencia de una gran disciplina táctica.

El técnico holandés armaría un plantel ganador basado en la propia cantera del equipo, con muchos jugadores que luego se destacarían en las mejores ligas de Europa.

Van der Sar ocupaba el arco. La línea de cuatro del fondo la componían Reiziger, Blind, Rijkaard y Frank de Boer.

Rijkaard jugó su última temporada como futbolista ocupando muchas veces el puesto de defensa, pero gracias al adelantamiento típico del equipo, debido a su tendencia a atacar, se paraba como mediocampista dejando al resto de los defensas agrupados como una falsa línea de tres.

El mediocampo con Edgar Davids, Clarence Seedorf y Ronald de Boer tenía el equilibrio perfecto entre capacidad ofensiva y defensiva. Mucha intensidad para recuperar el balón gracias a la capacidad atlética de los tres jugadores, sumado a una gran visión de juego para abastecer a los delanteros del equipo y poder generar mejores circuítos de juego.

Mientras que en ofensiva era donde el equipo holandes poseía mayores variantes. Se destacaban el finlandés Litmanen, Marc Overmars, Findini George, Kanu y Patrick Kluivert. Estos nombres, sumados a una idea clara de cómo jugar, armaron del Ajax un equipo de temer en Europa.

Le tocó bailar con la mas fea en esa Champions, ya que tuvo que compartir el grupo con el vigente campeón, Milan, AEK de Atenas y Austria Salzburg. Igual no solo pasó a la segunda ronda, sino que desplazó al equipo italiano del primer puesto, venciéndolo en ambas oportunidades por 2 - 0.

En cuartos se cruzó con el Hajduk Split de Croacia, al cual venció 3 - 0 de local, luego de un empate a cero en el primer partido.

En semis le tocó un rival de mayor peso, el Bayern Munich de Matthäus y Scholl, entre otros. Sin haberse sacado ventaja en la ida (0 - 0 gigante), ambos equipos se enfrentarían en Holanda en busca del pase a la final.

El partido comenzó mejor para los holandeses, con gol de Litmanen a los 11 minutos, pero en el minuto 36 los alemanes lograron empatar. Cuando parecía que el equpo germano se lo llevaba puesto, Ajax desplegó todos sus recursos y liquidó el partido con tres goles en 7 minutos.

Bayern no se dio por vencido y descontó, pero sobre el final del partido apareció un gol de Overmars para sentenciar un 5 - 2 histórico.

En la final lo esperaba el vigente campeón, Milan. A pesar de que los holandeses ya habían derrotado en dos oportunidades a los italianos en la fase de grupos, el equipo de Capello partía como favorito, ya que en los últimos seis años había llegado a la final de Europa en cuatro oportunidades, quedándose con la copa en dos.

El partido se disputó en Austria, donde los holandeses lograraron desplegar todo su fútbol y doblegar a los italianos. El gol vencedor llegaría sobre el final del partido, gracias a un notable pase de Rikjaard a Patrick Kluivert, un joven de 18 años que había ingresado en el segundo tiempo en reemplazo de Litmanen, y una posterior definición del delantero sobre el arco de Rossi.

En Austria los holandeses se coronaron por cuarta y última vez en la historia campeones de Europa. Ese año revalidaron su dominio mundial venciendo a Gremio en la Copa Intercontinental, además de haber logrado la Liga Holandesa invicto y con amplia ventaja sobre sus rivales. Más tarde aumentaría su palmarés al obtener la Supercopa de Europa.

Un año después tuvo la oportunidad de lograr el bicampeonato europeo, pero cayó por penales frente a Juventus. De todos modos, ya no contaba con varias de sus figuras importantes (por ejemplo, Seedorf se fue a Sampdoria).

Esta fue la última figuración importante de Ajax, un histórico equipo europeo que en los últimos años se ha visto de capa caída debido a su dificultad para competir en el plano internacional, jugando en una liga débil como la holandesa.